Category Archives: General

Protección Térmica Contra los Efectos del Fuego Repentino

Parte 1 – Análisis de Riesgos y Requisitos Técnicos para Te y Prendas

Por Maria Chies

La protección contra el fuego repentino (flash fire) es esencial en entornos con atmósferas potencialmente inflamables, como en las industrias del petróleo, gas, petroquímica, química y minería. La norma NFPA 2112, publicada por la National Fire Protection Association, constituye la principal referencia internacional en la materia, adoptada en diversos documentos tanto nacionales como internacionales. Esta norma establece los requisitos mínimos de desempeño para telas resistentes al fuego de corta duración y a la exposición al calor y las llamas, con el objetivo de reducir la gravedad de las lesiones en caso de exposición a una explosión de vapores inflamables. Sin embargo, ¡hay mucho más que debemos conocer sobre este peligro! Descargar

Accidente con Arco Eléctrico en Baja Tensión: Un Análisis Técnico sobre la Importancia del Margen de Seguridad en las Prendas de Protección

Por Maria Chies

Resumen

Este artículo técnico analiza un caso de accidente con arco eléctrico durante una maniobra de reconexión en un sistema de baja tensión (380 V), en el que un trabajador calificado utilizaba una prenda de protección térmica con un ATPV igual a la energía incidente previamente estimada (9 cal/cm²). A pesar de que la energía real del evento alcanzó los 15 cal/cm², debido a una falla en el tiempo de actuación del disyuntor, el trabajador no sufrió quemaduras graves. Sin embargo, se evidenció degradación de la tela y ruptura parcial de la prenda. El caso refuerza la importancia de factores como la confiabilidad de los componentes del sistema eléctrico, el uso correcto de los EPP y, principalmente, la elección de prendas fabricadas con telas que cuenten con un historial sólido de ensayos y márgenes de protección comprobados. Descargar

Análisis Técnico de Accidente con Arco Eléctrico: La Importancia de un Análisis de Riesgos Dinámico y Abrangente

Por Maria Chies

Resumen

Este artículo aborda un caso real de accidente con arco eléctrico en un entorno industrial, que involucró a un trabajador calificado durante la ejecución de una maniobra en un panel eléctrico de baja tensión (440 V). Aunque el colaborador utilizaba una prenda de protección térmica resistente al arco eléctrico (ATPV de 9 cal/cm²), adecuada a la energía incidente previamente calculada de 8,5 cal/cm², sufrió quemaduras de segundo grado en gran parte del cuerpo. La investigación técnica posterior reveló que la energía incidente real en el momento del accidente fue de 90 cal/cm², un valor más de diez veces superior al previsto. El caso pone de manifiesto la necesidad de un análisis de riesgos continuo, dinámico y centrado en toda la cadena de seguridad, y no solamente en cálculos puntuales de energía incidente. Descargar

La gestión de riesgos de la energía incidente en la NFPA 70E

Metodologías de selección de prendas de protección térmica – Parte 1: Selección por la metodología de energía incidente

Por Maria Chies

¿Ya has revisado nuestro primer artículo sobre la gestión de riesgos de la energía incidente en la NFPA 70E? ¡Esta importante publicación puede transformar la forma en que tu organización maneja el trabajo con electricidad y los riesgos de arcos eléctricos! ¡No te lo pierdas! Lee nuestro primer artículo y aprende más. Descargar

Cómo elaborar una Especificación Técnica de Prendas de Protección Térmica para Arcos Eléctricos y Fuego Repentino Por Maria Chies

¿Ya cuenta con una Especificación Técnica completa para sus Prendas de Protección Térmica?

Incluso si ya dispone de una, le invito a permanecer conmigo y leer este artículo hasta el final, ya que compartiré detalles importantes que pueden mejorar su Especificación Técnica (ET). ¡Comencemos! Descargar