
¿Ha logrado leer los Pasos 1 a 3 en el primer texto y los Pasos 4 a 6 en el segundo? Si es así, avancemos al siguiente.
Paso 7: Incluir requisitos en su ET que garanticen un proceso de trazabilidad y calidad asegurada en la recepción
Una prenda de protección térmica debe cumplir con requisitos específicos, incluyendo certificaciones y conformidad con cada normativa aplicable. Pero, ¿lo que se entrega realmente equivale a lo que fue exigido en su ET?
Por esta razón, garantizar la conformidad de las prendas es esencial, y una especificación técnica bien elaborada es la mejor herramienta para asegurar dicha seguridad. Algunas sugerencias para incluir en su ET:
Supervisión del proceso de producción de las prendas
Incluir visitas de inspección técnica a la fábrica del confeccionista para verificar la producción de las prendas de protección térmica y la evidencia del control de procesos.
Además, esta es una oportunidad para evaluar las materias primas utilizadas en la fabricación y revisar detalles clave sobre la trazabilidad de los materiales que componen la prenda, especialmente la tela de protección térmica.
Auditoría en la recepción y post-uso
Establecer un muestreo para inspección, de acuerdo con los requisitos definidos en la ET.
Las muestras destinadas a los ensayos pueden ser evaluadas según diversos parámetros de interés. Para garantizar la confiabilidad de los resultados, es fundamental que las pruebas sean realizadas por laboratorios acreditados e independientes (de tercera parte), asegurando la conformidad con los requisitos de inspección de entrega establecidos en la Especificación Técnica.
Algunos ejemplos de ensayos y pruebas que pueden ser requisitos en una ET incluyen:
✔ Pruebas de uso en campo para evaluar ergonomía, confort y adecuación al entorno de trabajo.
✔ Ensayos dimensionales realizados por laboratorios acreditados (de tercera parte).
✔ Pruebas de costuras y cierres, realizadas en laboratorios de tercera parte.
✔ Ensayos de desempeño, como Arco Eléctrico y Fuego Repentino, generalmente menos comunes en la inspección de entrega debido a su alto costo, pero aplicables cuando sea necesario.
✔ Otros ensayos específicos, según lo acordado con el equipo de seguridad y los proveedores.
Dentro de este contexto, ciertos aspectos mencionados en la norma técnica ISO 13688 son cruciales y deben ser considerados:
Tablas de Medidas Antropométricas
Definen tallas estandarizadas basadas en medidas corporales, asegurando que las prendas se ajusten adecuadamente.
Además, toman en cuenta diferencias entre géneros, permitiendo una mejor adaptación anatómica.
Ergonomía y Movilidad
Este requisito en su ET es fundamental, ya que permite evaluar si la prenda proporciona suficiente libertad de movimiento para la actividad del usuario. Se deben evitar costuras o ajustes que generen incomodidad en posiciones habituales de trabajo.
Pruebas de Ajuste y Confort
- La prenda debe ser probada para verificar si la talla influye en el rendimiento y la seguridad del usuario.
- Se debe evitar una compresión excesiva o una holgura exagerada que pueda comprometer la protección.
Interacción con otros EPPs
Este ítem en su ET es importante para garantizar que la prenda mantenga el confort cuando se utilice con otros equipos de protección personal, como guantes, cascos o calzado de seguridad.
Gestión de No Conformidades
El manejo de no conformidades en este proceso es crucial e implica acciones como la sustitución de piezas, la realización de nuevos ensayos o incluso la negativa a recibir el producto, entre otras medidas. Es fundamental que todas las etapas estén claramente definidas tanto en la Especificación Técnica como, sobre todo, en el contrato de adquisición.
Estos son solo algunos ejemplos esenciales para garantizar el compromiso con la calidad asegurada que su proveedor debe ofrecer en su programa de prendas de protección térmica. Sin embargo, los requisitos pueden ser ajustados según las necesidades específicas de su organización, así como diferentes aspectos de las etapas de producción y entrega de las prendas.
Un historial sólido tanto del fabricante textil como de la confección puede ser fundamental para optimizar todo este proceso. La experiencia acumulada a lo largo del tiempo garantiza el mantenimiento de los estándares de calidad y seguridad, además de permitir ajustes más eficientes en los requisitos, de acuerdo con las necesidades específicas de su organización.
¿Le gustaría contar con un modelo de Especificación Técnica que incluya aspectos fundamentales de Control de Ejecución e Inspección durante la Entrega de sus prendas de protección térmica?
Ponte en contacto ahora mismo a través del correo electrónico [email protected] y obtén nuestro Modelo de ET.
Déjenos su contacto y le presentaremos nuestro Modelo de ET detallado.
¡Esté atento a nuestras próximas publicaciones para más pasos!
Este mes, profundizaremos en pasos fundamentales para la elaboración de una ET para sus prendas de protección térmica, detallando aspectos clave que ayudarán a su organización a maximizar la seguridad de sus trabajadores.
En nuestro próximo artículo hablaremos sobre el control de calidad y la evaluación de la eficacia de la protección en uso, requisitos esenciales para garantizar la seguridad durante la vida útil de sus prendas de protección térmica y que deben estar obligatoriamente presentes en su Especificación Técnica.
Maria Chies
Especialista en Riesgos Térmicos