Welcome to the Westex Blog

Where we share our perspective on current trends, best practices, and the future of FR safety.

¿ESTÁ SU EMPRESA PREPARADA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 5018?

Con la implementación de la resolución 5018 es indispensable que los uniformes de protección de todo el personal que opere y haga mantenimiento eléctrico tenga las características adecuadas para el cumplimiento de la normatividad que esta exige.

Todo el personal que realice labores relacionadas con manipulación eléctrica se enfrenta en Colombia a un cambio importante, a partir del 24 de noviembre de 2021 comienza a regir la resolución 5018/2019, la cual busca la prevención de los riesgos laborales de quienes hagan algún tipo de manipulación de energía eléctrica, estableciendo los lineamientos en seguridad y salud para todas las personas y empresas expuestas a un arco eléctrico.

Descargar

Is My Employer Responsible for Providing Electrical PPE?

 

NFPA® 70E provides a system of checks and balances to account for electrical hazard safety on your job site. The hierarchy of risk controls provides safety managers and employers a host of administrative and engineering tools to help prevent arc flash incidents and mitigate injuries should an incident occur. Because the onus falls to employers, using the full range of mitigative controls available to you makes both fiscal and business sense—and one of the most effective tools available is the use of personal protective equipment (PPE).

Descargar

Navigating PPE Needs Amid a Pandemic

 

If you’ve been involved in the oil & gas, electrical, or industrial manufacturing industries, chances are you’re familiar with personal protective equipment—PPE for short. PPE plays a critical role in protecting workers who face any number of job site hazards, from combustible dust, flash fire and arc flash incidents to electrical shock and fall hazards and everything in between. PPE is relevant beyond these industries, too, as a key protective asset of the medical and healthcare fields down to general housekeeping.

Descargar

Cinco actualizaciones de la NFPA 70E para la Planificación de un Programa de EPP

En su última edición, la norma NFPA® 70E® 2021 enfatiza la jerarquía de los controles de riesgo, introducida por primera vez en su edición de 2018.

Reafirmando y haciendo hincapié en la importancia de la jerarquía de control de riesgos, su introducción y la norma en su conjunto, llama la atención sobre esta herramienta, que ayuda a la industria eléctrica a identificar métodos de prevención y reducción de riesgos para los que trabajan en sistemas eléctricos energizados. Muchas de las actualizaciones y cambios existentes en la edición 2021 traen un enfoque más claro a la jerarquía de los controles de riesgo.

Descargar

INDUMENTARIAS DE PROTECCIÓN TÉRMICA FR/AR: LA DEFENSA DE ZONA PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS TÉRMICOS

¿Es un fanático del fútbol? Probablemente nunca haya pensado en las similitudes entre cómo se defiende su equipo y la «defensa» proporcionada por una prenda de protección térmica, que mitiga los riesgos térmicos de arco eléctrico, fuego repentino y salpicaduras de metal en el entorno de trabajo.

Queremos decirle que, en uno y otro caso, la defensa de zona de su equipo y el EPP ignífugo para protección contra riesgos térmicos (FR/AR) tienen más de una función.
Al igual que los defensores del equipo de fútbol, que marcan por zona para proteger la portería, los trajes de protección térmica FR/AR realizan dos funciones distintas en tres “zonas” de riesgo.

Descargar

Five NFPA 70E Updates to Note for Your PPE Program

 

Setting the tone for the latest edition, the 2021 NFPA® 70E® Standard cover prominently features the hierarchy of risk controls, first introduced in the 2018 edition. Recommitting and reemphasizing the importance of the hierarchy of risk controls, the cover—and the standard as a whole—draws attention to this tool, which helps the electrical industry identify risk prevention and mitigation controls for those working on energized systems. Many of the updates and changes found in the 2021 edition bring the hierarchy of risk controls into sharper focus.

Descargar

¿Qué significan las siglas “AR” y “FR” cuando hablamos de telas de protección térmica?

Entendiendo las siglas “AR” y “FR” en el contexto de la tela de protección térmica.

En el momento en que la NFPA (Asociación Nacional de Protección contra Fuego) introdujo por primera vez el término «Arc-Rated» (acrónimo «AR» – en español “Protección contra el arco eléctrico») en su edición de 2012, había dudas sobre cómo se aplicaba exactamente este acrónimo al mundo de la prenda de Protección Térmica para el calor y las llamas. Aún hoy existen dudas sobre el término «AR» y cómo se relaciona con otro término, «Flame-Resistant» (acrónimo «FR» – en español «Resistente a la llama») y cual es la diferencia entre estas dos terminologías.

Descargar

4 puntos importantes en la selección de prendas de protección térmica FR / AR para empresas con operaciones globales.

Aprenda a proteger mejor a su fuerza laboral con la prenda ignífuga adecuada para cada región.

La pandemia mundial ha traído muchas cosas que la población en general no había visto anteriormente, incluido un mayor interés y comprensión del equipo de protección personal (EPP). El escenario del EPP ha sido parte integral de los programas de seguridad laboral durante décadas para los profesionales responsables de equipar a su fuerza laboral en actividades que involucran riesgos. Pero el hecho de que sepa que los EPPs van mucho más allá de las mascarillas no facilita el proceso de selección. Agregue a eso las complejidades de una fuerza laboral de diferentes países y tendrá una tarea aún más desafiante por delante.

A continuación se presentan cuatro puntos a considerar que creemos ayudarán mucho en esta tarea, permitiendo a los responsables de la selección de prendas ignífugas una forma más segura de proteger a su fuerza laboral global.

1. Comience con una buena evaluación de riesgos

El primer punto que hay que recordar al asumir la responsabilidad de garantizar seguridad a equipos de diferentes países cuenten con una prenda de protección térmica FR / AR adecuada es darse cuenta de que no aplica el concepto de una talla o tela sirve para todos. La consideración de reglas y leyes específicas para cada región es el primer paso en esta dirección. Puede comenzar pidiendo a sus organizaciones locales de salud y seguridad que le orienten sobre cómo implementar una evaluación de riesgos en sus operaciones.

Luego de realizar evaluaciones de riesgo con un enfoque local, puede ahorrar tiempo al contar con un proveedor de telas con experiencia en implementación en varios países, contribuyendo a su proceso de selección de prendas para cada región. Los proveedores locales, como los fabricantes de prendas, ayudarán en la personalización y la personalización final para una total adherencia a su programa.

2. Solicite ayuda

Es fácil confundirse con una sopa de siglas: ASTM, NFPA, IEC, IRAM, ABNT, NMX, entre otras. Pero, ¿cuál es la mejor manera de entender claramente lo que significa cada acrónimo? Haga preguntas, muchas preguntas. Un proveedor global como Westex puede explicar el papel de cada cuerpo de normas y legislación involucrado en este proceso. Nuestro equipo está listo para ayudarlo a comprender qué telas abordarán los diversos riesgos que enfrentará su fuerza laboral y el estándar de protección adecuado para cada región.

Nuestro equipo está capacitado para orientar a las empresas en los estándares específicos que deben cumplir y, además, para agregar información como cuál será la mejor tecnología textil para el tipo de clima al que estará sujeta su fuerza laboral.

3. Piense en el proceso como un todo

El EPP ideal está diseñado para que lo use el trabajador. Por lo tanto, si bien el análisis de riesgos y los estándares de seguridad son esenciales para la toma de decisiones, también es importante comenzar su proceso pensando en cada factor que enfrentará su fuerza laboral.

Tomemos el clima, por ejemplo. Es posible que una prenda que funcione bien en climas más fríos no sea cómoda en climas más cálidos. Pregúntese: ¿en qué se diferencian las tareas que se llevan a cabo en las diferentes regiones? ¿A qué factores ambientales estarán sujetos los trabajadores de cada región? ¿Un lugar requiere una prenda más liviana que le permita al trabajador moverse adecuadamente?

Al asignar tiempo para auditar los factores principales en cada región, tendrá elementos para construir un mejor programa de prenda ignífuga, un componente clave para mantener seguros a sus empleados.

4. Agilizar el proceso

Al elegir un proveedor global como Westex, tendrá acceso a gerentes que trabajan en varias regiones, asegurando un contacto personal que traerá más visibilidad a los requisitos de cada región. Además, los avances digitales han facilitado el contacto con nuestros equipos globales.

Al diseñar un programa global de prendas ignífugas, recuerde que este proceso es más como un maratón y no como una carrera de 100 metros. La planificación de este proceso mediante la evaluación de los diversos escenarios en los que su equipo está trabajando para estructurar un estudio cuidadoso de las diferentes reglas y condiciones puede ahorrarle tiempo, recursos y potencialmente crear una mejor relación costo-beneficio a largo plazo.

Artículo escrito por Paul Castelli, director de ventas internacionales y adaptado por Maria Chies, gerente de mercado para América Latina. Ambos de Westex: Milliken Brand.