Welcome to the Westex Blog

Where we share our perspective on current trends, best practices, and the future of FR safety.

Safecast#1

Conozca la diferencia entre Uniforme y Prenda de Protección Térmica en nuestro 1er Podcast que conversó con Jorge Gonzalez, de la empresa Westex a Milliken Brand, acerca de ese tema tan importante para los trabajadores: las telas y prendas retardantes a la flama.

ESCUCHA NO SOY UNA APLICACIÓN FAVORITA

Escute no
SoundCloud
Escute no
Spotify
Escute no
Google Podcast

WESTEX RESPONDE #1

¿PARA QUÉ SIRVE UN UNIFORME IGNÍFUGO?

Un uniforme o vestimenta de protección térmica es un EPP que deben utilizar los trabajadores expuestos a riesgos térmicos como arco eléctrico, fuego repentino, salpicaduras de metales ferrosos y polvo combustible. Las vestimentas de protección térmica, o popularmente conocidas como “prendas ignífugas”, deben, necesariamente, ser confeccionadas con telas elaboradas especialmente para este tipo de prendas, cumpliendo con las principales normativas del mercado en relación con la seguridad de los trabajadores. Las telas de protección térmica de Westex tienen una propiedad ignífuga incorporada en su estructura, lo que garantiza su resistencia térmica durante toda la vida útil de la prenda.

Descargar

3 INTERROGANTES A CONSIDERAR CUANDO SE ENFRENTE A UN RIESGO DE POLVO COMBUSTIBLE

En el panorama actual de la seguridad en el lugar de trabajo, el polvo combustible es, para muchos, un enigma.

La presencia de polvo en el lugar de trabajo es inevitable; sin embargo, la gestión del polvo es mucho más que una consideración rutinaria de limpieza. Cualquier cosa, desde el azúcar, hasta el metal o el hule, pueden producir polvo y, en los entornos de fabricación, estas partículas de polvo pueden suponer graves riesgos.

Descargar

Facing a Combustible Dust Hazard? Consider These Three Questions.

 

Amid today’s workplace safety landscape, combustible dust is a conundrum.

Dust in the workplace is unavoidable; yet, managing dust is much more than a routine housekeeping consideration. Anything from sugar to metal to rubber can produce dust, and in manufacturing settings, these dust particles can pose serious hazard risks. These risks span not only fire and flash fire but also blast and explosion scenarios. The combustible dust hazard is a multi-faceted situation with many variables and outcomes.

If your workplace contends with dust particles, ask yourself these three questions to better understand the hazards surrounding combustible dust incidents.

Descargar

¿Quién es responsable de proporcionar las vestimentas de protectora?

El estándar NFPA® 70E presenta un sistema de control de seguridad contra peligros eléctricos en el lugar de trabajo.

 

La jerarquía de control de riesgos proporciona a los empleadores y a los gerentes de seguridad una variedad de herramientas administrativas y de ingeniería para ayudar a prevenir incidentes de arco eléctrico y mitigar lesiones, en caso de que ocurra un incidente.

Descargar

¿ESTÁ SU EMPRESA PREPARADA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 5018?

Con la implementación de la resolución 5018 es indispensable que los uniformes de protección de todo el personal que opere y haga mantenimiento eléctrico tenga las características adecuadas para el cumplimiento de la normatividad que esta exige.

Todo el personal que realice labores relacionadas con manipulación eléctrica se enfrenta en Colombia a un cambio importante, a partir del 24 de noviembre de 2021 comienza a regir la resolución 5018/2019, la cual busca la prevención de los riesgos laborales de quienes hagan algún tipo de manipulación de energía eléctrica, estableciendo los lineamientos en seguridad y salud para todas las personas y empresas expuestas a un arco eléctrico.

Descargar